El Museo Americano de Historia Natural (AMNH) es uno de los gigantes museísticos de Nueva York. Frente al majestuoso Central Park, en elUpper West Side, este tesoro científico alberga más de 33 millones de objetos y especímenes repartidos en 5 plantas. Para los cinéfilos, las fachadas del museo sirvieron de telón de fondo para la película«Noche en el museo», lo que contribuyó a su fama mundial. Este museo no es sólo un espacio de exposición, sino un auténtico templo del conocimiento donde jóvenes y mayores pueden maravillarse ante los misterios de nuestro planeta y más allá.
Un fascinante viaje a través de los tiempos
Historia y desarrollo de una gran institución científica
La historia del museo comenzó en 1869, bajo el impulso del naturalista Albert Smith Bickmore. En sus inicios, el museo ocupó el edificio del Arsenal en Central Park, un espacio que pronto se quedó pequeño para sus ambiciones. La construcción del edificio actual comenzó en 1874, y fue inaugurado oficialmente en 1877 por el presidente Rutherford B. Hayes. A lo largo de las décadas, el museo no ha dejado de crecer, convirtiéndose en un renombrado centro de investigación en campos tan variados como la astronomía, la antropología y la ornitología, donde más de 200 especialistas trabajan cada día para hacer avanzar la ciencia.
Las colecciones: un patrimonio científico de valor incalculable
Con sus 45 salas de exposición permanente, el museo posee una riqueza excepcional de colecciones organizadas por temas. Podrá explorar la biodiversidad de la Tierra, la evolución de las aves y los reptiles, las ciencias de la Tierra, los fósiles prehistóricos, los orígenes de la humanidad y la diversidad de los mamíferos. El Centro Rose para la Tierra y el Espacio ofrece una visión de los misterios cósmicos, mientras que el Monumento a Theodore Roosevelt rinde homenaje al antiguo Presidente y naturalista. Para las familias, la Sala del Descubrimiento ofrece actividades divertidas y educativas especialmente diseñadas para los niños.
Las visitas obligadas del museo
La majestuosa ballena azul
En la primera planta, en la Sala de la Familia Milstein de la Vida Oceánica, le sorprenderá la gigantesca maqueta de una ballena azul suspendida del techo. Construida en 1960, esta reproducción se basa en fotografías de una hembra encontrada varada en Sudamérica en 1925. Esta espectacular instalación simboliza por sí sola la grandeza de la vida marina y ha fascinado a visitantes de todas las edades durante décadas.
La impresionante colección de dinosaurios
La cuarta planta alberga lo que ha hecho mundialmente famoso al museo: su excepcional colección de fósiles de dinosaurios. El Titanosaurus, descubierto recientemente, mide 37 metros de largo y apenas cabe en la sala de exposiciones. No se pierda el Estegosaurio con sus características placas dorsales, el Triceratops con sus impresionantes cuernos y los esqueletos casi completos del Tiranosaurio Rex. Los niños (y adultos) apasionados por estos gigantes prehistóricos pasarán horas maravillados.
La Estrella de la India y las maravillas geológicas
En la Sala Mignone de Gemas y Minerales, admire la Estrella de la India, el zafiro azul más grande del mundo con 563 quilates. Descubierta en Sri Lanka, esta joya tiene más de 2.000 millones de años y parece recién salida del espacio. Esta sala presenta más de 5.000 especies minerales procedentes de los cuatro puntos cardinales, ofreciendo un festival de colores y extraordinarias formaciones cristalinas.
Meteoritos, mensajeros celestes
En la Sala Ross de Meteoritos, en la primera planta, no sólo podrá observar sino también tocar auténticos meteoritos. El meteorito Willamette, que pesa más de 15 toneladas, es el mayor jamás encontrado en Estados Unidos. Se estrelló contra la Tierra a la vertiginosa velocidad de 64.000 kilómetros por hora. Estos fragmentos rocosos procedentes del espacio ofrecen una fascinante ventana a nuestro sistema solar.
Los dioramas de las Salas de Mamíferos
Divididos en seis secciones (América del Norte, África, Asia, Nueva York, Primates y Pequeños Mamíferos), los Salones de los Mamíferos le llevan de viaje por los ecosistemas del mundo. Los 43 dioramas de la primera planta presentan la fauna norteamericana en su hábitat natural: osos pardosde Alaska, alces y bueyes almizcleros. En las plantas segunda y tercera, admire la majestuosidad de los elefantes y leones africanos, perfectamente escenificados. Estas«ventanas a la naturaleza» se encuentran entre las instalaciones más populares del museo.
El Centro Rose para la Tierra y el Espacio
En las plantas primera y segunda, el Centro Rose para la Tierra y el Espacio ofrece una odisea cósmica inolvidable. El atlas digital del universo en el planetario Hayden y el sendero cósmico le darán la impresión de estar a bordo de una nave espacial. Las presentaciones inmersivas sobre los orígenes de nuestro universo, los agujeros negros y las galaxias lejanas cautivarán a los aficionados a la astronomía.
El Centro Richard Gilder: la ampliación futurista
Inaugurado el 4 de mayo de 2023, el Centro Richard Gilder para la Ciencia, la Educación y la Innovación representa la ampliación más reciente del museo. Esta ala ultramoderna, de 22.000 m² repartidos en 6 plantas, impresiona ante todo por su arquitectura, inspirada en los cañones naturales del Oeste americano. Sus paredes redondeadas de color beige evocan los acantilados y cuevas de los parques nacionales de Estados Unidos.
Esta extensión alberga tres grandes atracciones: un insectario que destaca el papel crucial de los insectos en nuestros ecosistemas, un vivario que alberga más de 80 especies de mariposas y la experiencia«Mundos invisibles«, una sala totalmente inmersiva que le lleva de viaje desde los bosques tropicales hasta los océanos, pasando por el cerebro humano. El Atrio Griffin, que se asemeja a un cañón excavado en la roca, es el espectacular punto de entrada a esta nueva ala.
El acceso al Centro Richard Gilder está incluido en el billete de entrada estándar, pero para disfrutar del vivario y de la experiencia «Mundos invisibles», hay un cargo adicional de 11 $.
Las salas culturales y antropológicas
Las Salas Culturales y de los Orígenes Humanos, en las plantas segunda y tercera, rastrean la evolución humana a través de una excepcional colección de objetos procedentes de civilizaciones de todo el mundo. Descubrirá objetos de los maoríes, las tribus amazónicas, los incas, los yorubas y los aztecas. Los fans de la película«Noche en el museo» estarán encantados de reconocer el famoso moai de la Isla de Pascua en la tercera planta de la Sala de los Pueblos del Pacífico.
Información práctica para su visita
Localización y acceso
El museo está situado en el 200 de Central Park West, justo enfrente de Central Park. Hay dos opciones para llegar en metro: las líneas B y C (estación de la calle 81) o la línea 1 (estación de la calle 79 Oeste, a 7 minutos a pie). La parada del autobús turístico Hop-on Hop-off está justo enfrente del museo, lo que facilita el acceso a los turistas.
Horarios y precios
El museo abre de miércoles a domingo, de 10.00 a 17.30 horas. Sólo cierra el Día de Acción de Gracias y el Día de Navidad. Los precios se estructuran de la siguiente manera:
- Entrada clásica: 30 euros para adultos, 17 euros para niños (de 2 a 12 años), 24 euros para pensionistas (65 años)
- Entrada clásica para 1 exposición temporal: 36 euros para adultos, 22 euros para niños, 28 euros para pensionistas
La entrada clásica da acceso a todas las exposiciones permanentes (más de 40 salas), al Centro Rosa y al Centro Richard Gilder. Para ahorrar dinero, reserve sus entradas por Internet con antelación o utilice un pase turístico como el New York Pass o el New York Sightseeing Flex Pass, que incluyen la entrada al museo y evitan las colas.
Ahorre en la entrada al Museo Americano de Historia Natural
El Museo Americano de Historia Natural está disponible con The New York Pass, Go City, Sightseeing Pass y CityPASS. Reserve uno de ellos para visitar las atracciones a los mejores precios.
Servicios in situ
El museo dispone de varias opciones para comer: una cafetería en la primera planta que ofrece vino y cerveza, otra en la cuarta planta para aperitivos ligeros y un comedor más espacioso en el nivel inferior, ideal para familias.
Hay un guardarropa disponible en la entrada principal (en el lado de la calle 79) con un coste de 2 $ por persona. Tenga en cuenta que no se pueden dejar allí mochilas grandes ni equipaje. Todas las exposiciones son accesibles en silla de ruedas, con ascensores cerca de las entradas de la calle 77 y Central Park.
Las tiendas del museo ofrecen una gran variedad de recuerdos únicos y originales, desde camisetas hasta libros y juguetes educativos. Un consejo para los padres: si a su hijo le encantan los dinosaurios, prevea un presupuesto extra – ¡será difícil resistirse a los peluches de Triceratops o a los kits de esqueletos de T-Rex!
Consejos para aprovechar al máximo su visita
Planifique su itinerario
Con 45 salas repartidas en 5 plantas, es imposible verlo todo en una sola visita, aunque pase allí todo el día. Planifique su visita con al menos 2 ó 4 horas de antelación y seleccione las salas que le interesen especialmente. Descargue el mapa del museo en francés antes de su visita para ahorrar tiempo in situ.
Laaplicación oficial del museo es una herramienta inestimable: le geolocaliza dentro del edificio, facilitándole la navegación entre las distintas salas. También proporciona información en tiempo real sobre las exposiciones temporales en curso.
Visitas guiadas y accesibilidad lingüística
El museo ofrece visitas gui adas diarias en inglés. Para los francófonos, se organizan visitas en francés en fechas concretas – consulte los horarios en la página web oficial. Hay disponible una audioguía en francés para acompañarle en su visita.
Normas a observar
Durante su visita se aplicarán algunas normas sencillas: está prohibido comer o beber en las salas de exposición. Se permiten las fotografías para uso personal, pero están prohibidos los palos selfie y los trípodes.
Planificar su jornada en torno al museo
El museo es una actividad ideal cuando hace mal tiempo o durante los meses de invierno. Cuando haga buen tiempo, combine su visita con un paseo por Central Park, justo enfrente. Después de pasar unas horas en el interior, no hay nada como un paseo o un picnic en este pulmón verde de Manhattan.
Para las familias, el museo es un paraíso educativo. La variedad de exposiciones satisface una amplia gama de intereses, desde los dinosaurios hasta el espacio y los animales de todo el mundo. La Sala del Descubrimiento ofrece actividades diseñadas específicamente para los visitantes más jóvenes.