En septiembre, la ciudad de Nueva York ofrece a los visitantes un acontecimiento tan conmovedor como espectacular: Tributo en Luz. Desde 2002, esta instalación luminosa honra la memoria de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 proyectando en el cielo nocturno dos columnas de luz que recuerdan la silueta de las torres gemelas del desaparecido World Trade Center. Cada año, en la noche del 11 de septiembre, estos haces de color azul celeste iluminan el horizonte de la ciudad, ofreciendo un espectáculo sobrecogedor que puede verse a kilómetros de distancia.
Una instalación artística excepcional
El Tribute in Light es mucho más que un simple evento: es un espectacular homenaje luminoso que ha transformado el horizonte de Nueva York cada 11 de septiembre desde 2002. Esta instalación artística única consta de 88 proyectores de xenón de 7.000 vatios dispuestos en dos cuadrados de 48 pies, que crean dos columnas de luz azul que se elevan hacia el cielo a más de 6 kilómetros del suelo.

Diseñada por los artistas John Bennett, Gustavo Bonevardi, Richard Nash Gould, Julian LaVerdiere y Paul Myoda, esta obra se concibió inicialmente como un homenaje temporal. Sin embargo, ante la respuesta emocional y la demanda del público, se ha convertido en un acto anual organizado por el Memorial y Museo del 11-S.
Cuándo y dónde ver Tribute in Light
Horarios y duración
La instalación estará iluminada desde la puesta de sol hasta el amanecer del 11 de septiembre. Las luces se encenderán en cuanto oscurezca y permanecerán visibles durante toda la noche, creando una atmósfera de contemplación especialmente impactante.
Una característica ecológica destacable: los haces se apagan durante periodos de 20 minutos para permitir que las aves migratorias escapen a los rayos de luz, lo que da fe de la conciencia medioambiental de los organizadores.
Ubicación técnica
Los proyectores están instalados en el tejado del garaje de Battery Park, situado en la calle Greenwich, cerca de Battery Park, a unas manzanas al sur del emplazamiento original del World Trade Center.
Los mejores miradores
En Manhattan
La Plaza Memorial del 11-S es el punto de observación más emblemático, abierto al público desde las 15:00 hasta la medianoche del 11 de septiembre. La emoción aquí es particularmente intensa.
Si desea una perspectiva diferente, diríjase al Washington Square Park o al Union Square Park, dos lugares que ofrecen vistas sin obstáculos de los haces de luz en un ambiente más relajado.
Excepcionales vistas desde el agua
El transbordador de Staten Island ofrece una experiencia única para observar la instalación desde las aguas de la bahía de Nueva York. Esta travesía gratuita le permite admirar el espectáculo desde un ángulo completamente diferente, con la Estatua de la Libertad en primer plano.
Los cruceros por el puerto de Nueva York también ofrecen miradores privilegiados para los visitantes que deseen disfrutar de una experiencia más exclusiva.
Lugares secretos en otros distritos
En Queens, el parque estatal Gantry Plaza ofrece una vista impresionante de Manhattan y de los haces de luz. Este parque menos frecuentado le permite observar el homenaje en un entorno más íntimo.
El Parque del Puente de Brooklyn es otro excelente mirador, especialmente popular entre los fotógrafos por sus vistas únicas del horizonte.
Más allá de los cinco distritos
Para una experiencia realmente única, el parque Richard W. DeKorte de Nueva Jersey ofrece una vista panorámica excepcional, a menudo considerada como uno de los mejores miradores por los visitantes habituales.
Alcance y visibilidad extraordinarios
Una de las características más impresionantes del Tribute in Light es su fenomenal alcance visual. En un día despejado, los haces son visibles en un radio de 97 kilómetros, cubriendo toda la ciudad de Nueva York, gran parte de Nueva Jersey, Long Island e incluso partes de Connecticut.
Esta visibilidad excepcional significa que aunque no se encuentre directamente en el Bajo Manhattan, podrá ver este homenaje luminoso desde muchos puntos del área metropolitana.
Información práctica para su visita
Clima y preparativos
El mes de septiembre en Nueva York ofrece las condiciones ideales para observar el Homenaje a la Luz. Las temperaturas son agradables durante el día y frescas por la tarde, por lo que es necesario llevar unas cuantas capas de ropa para la tarde y la noche.
Consejos para la visita
- Llegue pronto si desea visitar la Plaza Conmemorativa del 11-S, ya que puede estar muy concurrida
- Tómese su tiempo: la emoción de este momento único bien merece su tiempo
- Respete la atmósfera de contemplación que reina en torno a este homenaje
Transporte y accesibilidad
Los servicios de transporte público son excelentes en todos los puntos de observación mencionados. El transbordador de Staten Island es especialmente accesible y totalmente gratuito, con salidas regulares desde la terminal Whitehall de Manhattan.
Un símbolo único de resistencia
El Tribute in Light representa los «haces de luz más potentes jamás proyectados desde la Tierra», símbolo de la inquebrantable resiliencia de Nueva York y del homenaje perpetuo rendido a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.
Para un visitante en septiembre, ver esta instalación es una experiencia sobrecogedora e inolvidable, que combina arte, historia y emoción en un espectáculo de luz de rara potencia. Es una cita con la historia contemporánea que Nueva York ofrece cada año, transformando el dolor en belleza y la memoria en esperanza.
Preguntas sobre Tribute in Light
Sí, exclusivamente el 11 de septiembre. La instalación sólo se activa una noche al año, desde la puesta de sol hasta el amanecer del 12 de septiembre. Si se le pasa esta fecha, tendrá que esperar hasta el año siguiente.
No, ¡es completamente gratuito! El Tribute in Light es visible desde el espacio público. Sin embargo, el acceso a la Plaza Conmemorativa del 11-S puede estar restringido debido a las aglomeraciones – llegue pronto si quiere acceder.
Depende de la densidad de las nubes. En un día ligeramente nublado, los haces crean un efecto espectacular al iluminar las nubes. Con niebla densa o muy mal tiempo, la visibilidad puede verse reducida, pero la instalación sigue funcionando.
Sí, el transbordador funcionará según su horario habitual. De hecho, ¡es una de las mejores formas de ver la instalación! El trayecto es gratuito y ofrece unas vistas excepcionales desde el agua.
Teóricamente sí, pero no es lo ideal. Los observatorios de Manhattan ofrecen una vista de pájaro que no permite apreciar plenamente la altura de las vigas. Elija puntos de observación a ras de suelo o un poco más elevados.
Sí, la seguridad es estricta en todo el Bajo Manhattan. Espere controles adicionales y tiempos de espera más largos. Evite las bolsas grandes y llegue con paciencia.