Eventos

Columbus day, el Día de la Raza en Nueva York: Historia y actividades

New York City Eventos Columbus day, el Día de la Raza en Nueva York: Historia y actividades

© Credit Photo a katz via Shutterstock

Los orígenes del Día de la Raza

Cristóbal Colón: un pionero de la exploración

Cristóbal Colón, navegante y explorador de origen italiano, buscaba una ruta más corta hacia las Indias Orientales. Su búsqueda contó con el apoyo de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón, dos monarcas españoles. El 12 de octubre de 1492, Colón pisó América por primera vez, creyendo que había llegado a las Indias, de ahí el nombre de «indios» que se dio a los habitantes locales.

La celebración toma forma

Tres siglos después de su descubrimiento, en 1792, se organizó el primer homenaje a Cristóbal Colón. Los italianos, muy orgullosos de su compatriota, celebraron el descubrimiento el 12 de octubre de 1866. Así nació el Día de la Raza. En 1892 se erigió una estatua suya en la Avenida Colón.

Las celebraciones estatales varían

Aunque se celebra en todo Estados Unidos, el Día de la Raza está marcado por diferencias significativas de un estado a otro. En Nueva York, por ejemplo, el día está marcado por un gran desfile que recorre la Quinta Avenida desde 1915. El desfile se compone de carrozas, bandas de música y otros actos.

La fecha simbólica del Día de la Raza

El Día de la Raza se celebra el segundo lunes de octubre. En 2018, la fecha fue el 8 de octubre. Esta fecha se eligió para que coincidiera aproximadamente con el día en que Colón puso el pie en América.

Lo más destacado del Día de Colón en Nueva York

La misa solemne

Una misa especial, la Misa del Día de Colón, se celebra en la catedral de San Patricio a las 9.30 de la mañana para comenzar el día.

El desfile del Día de la Raza

Celebrado cada año en la Quinta Avenida, este desfile reúne a más de 35.000 participantes, muchos de ellos italianos. El desfile, que comienza a las 11. 30 h en laintersección de la calle 44 y la Quinta Avenida, serpentea hasta la 72 y finaliza hacia las 15 h. Destacan los bailes italianos, la aparición de Ferraris y Vespas, y bandas en directo. El mejor lugar para ver el desfile es entre las calles 67 y 69, cerca de las «alfombras rojas».

The Columbus Day Parade

Compras y turismo en la Quinta Avenida

Después del desfile, la Quinta Avenida, de 4 km de longitud, es una visita obligada. Boutiques de lujo como Prada, Louis Vuitton y Tiffany’ s se codean con tiendas emblemáticas como Apple y Niketown. Además, el Día de la Raza suelen ofrecerse ofertas especiales. Pero la Quinta Avenida no sólo es famosa por sus tiendas. También alberga lugares emblemáticos como el Rockefeller Center y el Museo Guggenheim.

El Día de la Raza es un día rico en celebraciones e historia, en el que se recuerda el legado de Cristóbal Colón a través de diversas actividades, especialmente en Nueva York. Tanto si es visitante como residente, siempre hay algo que hacer para honrar este día tan especial.

Rate this article.

Publicar un comentario